BIENVENIDOS A CHINTAMANI

CHINTÁMANI

Enclavado en el Valle de Cuautla, en Yautepec (Morelos), a sólo 20 km de Cuernavaca y a 90 km de la Ciudad de México, se encuentra el Centro de Retiros Chintamani, que cuenta con más de tres hectáreas de terreno, diseñado como un espacio que ofrece una diversidad de retiros de Meditación y Budismo más  prácticas afines como yoga, tai-chi, artes, todo encaminado a crear condiciones para la práctica espiritual.

Ofrecemos retiros tanto introductorios como otros para profundizar en diferentes aspectos de la practica espiritual. Los retiros que ofrecemos son dirigidos por miembros de la Orden Budista Triratna tanto de México como de otras partes del mundo.

PRÓXIMOS RETIROS

junio 2025

Retiro de Nacional de Mitras de la Comunidad Budista Triratna en México

La palabra sánscrita mitra simplemente significa amigo. Hacerse mitra es profundizar tu relación de amistad con la Orden Budista Triratna, lo que puede ocurrir cuando tu compromiso con sus ideales, valores y prácticas han alcanzado un cierto nivel. Un mitra es alguien que ha hecho lo que nosotros llamamos un compromiso provisional de practicar el […]
20 - 22 Jun
2:00 pm - 11:00 am
Centro de Retiros Chintámani
Nardos 16, Colonia Diego Ruiz, 62739 Yautepec de Zaragoza, Mor.
julio 2025
septiembre 2025

Retiro de Meditación y Silencio: La Mente de Bambú

La mente de bambú; las cuatro moradas sublimes Un retiro de meditación y silencio: septiembre 19-26 En el Centro de Retiros Chintámani (Morelos): https://chintamani.mx/ Inscripciones: 735 1965702 Ráfagas invernales Disueltas entre bambúes Vuelve la calma Bashō Descubre el poder transformador de las cuatro «moradas sublimes» (brahmaviharas): bondad universal, compasión, alegría empática y ecuanimidad. Este retiro budista te ofrece la oportunidad de cultivar estas actitudes elevadas, fortaleciendo la resiliencia personal y nutriendo una conexión más profunda e íntima con los demás. A través de la meditación guiada, la reflexión y el silencio, aprenderás a encarnar estos estados de conciencia en tu vida diaria, superando emociones autodestructivas y favoreciendo aquellas más saludables. Dirige: Nagapriya y Gambhiradasa Costo: 5500 pesos Este retiro supone experiencia de las meditaciones básicas de la Comunidad Budista Triratna.
19 - 26 Sep
7:00 pm - 11:00 am
Centro de Retiros Chintámani
Nardos 16, Colonia Diego Ruiz, 62739 Yautepec de Zaragoza, Mor.
¡No hay eventos!

ARTÍCULOS DE NUESTRO BLOG

NUESTRA HISTORIA

Chintámani fue fundado y es dirigido por miembros de la Orden Budista Triratna, una comunidad budista internacional fundada en 1968 por Urgyen Sangharakshita.  

La palabra “Chintámani” proviene de la tradición budista y significa “la joya que cumple todos los deseos”. Una representación común de Chintámani es una joya brillante que protege cuidadosamente el Bodhisattva Avalokitesvara entre sus manos, manteniéndola a la altura de su corazón. El Bodhisattva Avalokitesvara es la encarnación misma de la compasión; Chintámani simboliza el Bodhicitta, es decir, la voluntad hacia la Iluminación para el beneficio de todos los seres. Hemos escogido este nombre para nuestro centro de retiros, porque deseamos ofrecer un espacio que contribuya a crear las condiciones para el surgimiento del Bodhicitta.

La visión y la misión del Centro de Retiros Chintámani están informados por los principios de nuestra Comunidad Triratna : la centralidad de la comunidad espiritual, el trabajo como una expresión de nuestro Ir a Refugio (i.e., nuestra práctica espiritual), la importancia de brindar apoyo a la práctica de otros, la relevancia de crear y fortalecer amistades espirituales, el valor de construir contextos para el desarrollo de la creatividad y la individualidad.

ESPÍRITU DE UN RETIRO

Reunirse en un espacio silencioso, agradable y apartado de nuestras condiciones cotidianas, permite crear una atmósfera de concentración, de positividad y de trabajo, en la que pueden surgir la creatividad, la calma, la compasión y la armonía de una manera fluida y espontánea.

“Un centro de retiros es un ambiente dedicado a concentrar nuestras energías y dirigirlas hacia el logro de estados más elevados de conciencia y hacia el cultivo de emociones positivas y refinadas…En un inicio, puede tomar tiempo que nuestra mente se ajuste a la ausencia de las distracciones a las que estamos acostumbrados en nuestra vida diaria, pero conforme nos vamos acostumbrando a esto, nuestro estado mental se va tornando hacia el contento, e incluso hacia el éxtasis, sólo gracias a la simplificación de las experiencias sensoriales y la restricción de las actividades que realizamos, en las que generalmente nuestra energía se disipa”.

Sangharakshita (2003) Living with Awareness. Windhorse Publications.