Iniciación al Zen 4: Ver dentro de nuestra propia naturaleza y despertar a la budeidad

Ver Dentro de la Propia Naturaleza y Despertar a la Budeidad: La Culminación del Zen Llegamos hoy a la cuarta y última línea del verso tradicional que hemos usado durante estas semanas para ganar comprensión sobre la esencia del Zen. Esta línea final, «Ver dentro de la propia naturaleza y despertar a la Buddheidad,» […]
Iniciación al Zen 3: Señalamiento Directo a la Mente

Señalamiento Directo a la Mente: El Corazón de la Práctica Zen En nuestras exploraciones anteriores del Zen a través de las enseñanzas de Sangharákshita, hemos establecido que el Zen es fundamentalmente la «Escuela de Meditación» dentro del budismo, hemos comprendido la importancia de no depender de palabras y letras para el conocimiento espiritual real, y […]
Iniciación al Zen 2: Sin Dependencia de Palabras y Letras

Sin Dependencia de Palabras y Letras: La Paradoja Central del Zen En nuestra exploración anterior de las enseñanzas de Sangharákshita sobre el Zen, establecimos los fundamentos: comprendimos que el Zen es esencialmente la «Escuela de Meditación» dentro del budismo, ubicamos su lugar dentro del desarrollo espiritual a través de las Cinco Facultades, identificamos los malentendidos […]
Iniciación al Zen 1: Una Transmisión Especial Fuera de las Escrituras

Una Transmisión Especial Fuera de las Escrituras: El Camino hacia la Comprensión del Zen En 1965, el maestro budista británico Sangharákshita ofreció una serie de conferencias sobre «La Esencia del Zen» en Londres, tras veinte años de estudio y práctica en el Este. Esta primera charla, «Una Transmisión Especial Fuera de las Escrituras», ofrece una […]
El giro en el asiento más profundo de la consciencia

EL PARAVRITI La Transformación Radical de la Consciencia en el Budismo Introducción Este artículo está basado en la profunda charla que Sangharakshita ofreció en 1965, titulada «The Turning About in the Deepest Seat of Consciousness» (El Giro en lo más Profundo de la Consciencia), la cual forma parte de su serie fundamental «El Significado de […]
El Surgimiento de la Bodhicitta

EL SURGIMIENTO DE LA BODHICITTA Un Viaje hacia la Iluminación para Todos En la tradición budista, el camino espiritual es una travesía de transformación profunda. Sangharákshita, en su charla sobre el surgimiento de la bodhicitta, nos invita a mirar más allá de la búsqueda personal de la iluminación y a abrirnos a una aspiración mucho […]
La Entrada a la Corriente

la entrada a la corriente Introducción En el corazón del budismo, la búsqueda de la transformación personal y la liberación del sufrimiento ha sido siempre una invitación a mirar más allá de lo superficial. Sangharákshita, en su charla “Stream Entry” o “Entrada en la Corriente”, nos lleva a explorar una de las experiencias más profundas […]
Ir a Refugio

IR A REFUGIO Una Conversación Viva con el Corazón del Budismo En el mundo contemporáneo, hablar de “conversión” suele evocar imágenes de misioneros y cambios radicales de fe. Pero, ¿qué significa realmente la conversión en el contexto budista? En la charla “Going for Refuge” de Sangharákshita, se nos invita a mirar más allá de los […]
La Sangha: Una comunidad espiritual viva

LA SANGHA: UNA COMUNIDAD ESPIRITUAL VIVA ¿Qué es la Sangha? Una comunidad espiritual viva, no una institución más En la vida budista, solemos hablar del Refugio en las Tres Joyas: el Buda, el Dharma y la Sangha. Ya sabemos que el Buda representa el ideal de Iluminación, y que el Dharma es el camino para […]
El significado de la palabra Dharma

EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA DHARMA ¿Qué es el Dharma? Más que una enseñanza En todas las reuniones budistas de la comunidad Triratna repetimos una antigua fórmula que nos conecta con la esencia del camino: Voy por refugio al Buda, voy por refugio al Dharma, voy por refugio a la Sangha. Pero ¿qué queremos decir […]